La zona más antigua evolutivamente del cerebro, también conocida como "el cerebro primitivo" es el diencéfalo. Constituye la segunda parte del prosencéfalo, el cual comprende Telencéfalo y Diencéfalo. Las estructuras más importantes del Diencéfalo son el tálamo y el hipotálamo.
Tálamo
Es una estructura situada en la línea media del encéfalo, la cual divide a ambos hemisferios, en la zona caudal de los ganglios basales. Está compuesto por dos lóbulos interconectados por una agrupación de neuronas (substancia gris) llamada la "Masa Intermedia". Ésta agrupación de neuronas no existe en todas las personas, por lo que suponemos que no es muy importante. No obstante, en los estudios de neuroimagen sirve como punto de referencia para la observación del cerebro.
El tálamo es uno de los mayores responsables de la gran cantidad de aferencias que presenta el cortex cerebral. Estas conexiones se conocen como fibras de proyección, las cuales son conjuntos de axones que surgen de los somas de las neuronas situadas en determinadas regiones del encéfalo y establecen sus sinapsis en otras zonas o regiones del encéfalo.
Los nucleos del tálamo son: núcleo geniculado lateral, núcleo geniculado medial y núcleo ventrolateral. El núcleo geniculado lateral recibe información del ojo y establece sus fibras de proyección a la corteza visual primaria. El núcleo geniculado medial recibe información del oído interno enviando sus fibras de proyección a la corteza auditiva primaria. Mientras que el núcleo ventrolateral recibe información del cerebelo y se proyecta hacia la corteza motora primaria.
Hipotálamo
El hipotálamo se encuentra en la zona más basal del encéfalo, justo debajo del tálamo. Esta estructura tiene funciones muy importantes para nuestro organismo aunque se una estructura relativamente pequeña. Se encarga de controlar el sistema nervioso neurovegetativo y el sistema endocrino, organizando estructuras relacionadas con la supervivencia (acciones de lucha, ingesta, huida, apareamiento, etc.)
El hipotálamo, localizado a ambos lados del tercer ventrículo, presenta un papel fundamental en el control de las cuatro "efes" (fighting -lucha-, feeding -ingesta-, fleeing -huida- y mating -aparearse-) y otras funciones básicas como beber y dormir.

con F de mating...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminar